La Hidrosiembra es una técnica utilizada en restauración ambiental que consiste en la proyección de una mezcla de semillas y otros elementos sobre el terreno para crear una especie de “tapiz verde”. Se usa esta técnica para conseguir una siembra más fácil y rápida y porque asegura un mayor prendimiento y por ende una mayor posibilidad de revegetación del terreno, especialmente terrenos de gran pendiente o terrenos pobres en material orgánico y nutrientes, o espacios poco accesibles para métodos de siembra convencionales.
La hidrosiembra permite el esparcimiento de semillas, sustancias retenedoras de humedad, adherentes y fertilizantes químicos que aplicada sobre los taludes crea una especie de “tapizados verdes”. Realizada en la época adecuada, esta hidrosiembra permite que se establezca una vegetación en el talud y que las plantas enraícen de manera que sirvan para evitar el desprendimiento de material sobre la carretera.
La hidrosiembra es como si estuviéramos “regando con semillas”, lo que permite una mejor distribución de la semilla en el área sembrada. Es de particular interés en la prevención de la erosión, ya que permite vegetar laderas de gran inclinación, reduciendo el impacto ambiental de las grandes obras civiles de infraestructura.
Nuestra Experiencia en Hidrosiembra
Desde sus inicios a la fecha, Áreas Verdes Austral cuenta con la siguiente experiencia en diseño e implementación de hidrosiembra en taludes:
- Más de 60.000 m2 sembrados
- Prendimientos superiores al 70%
- Utilización de gramíneas específicas que se adaptan a las condiciones del sitio involucrado.
- Entre las empresas e Instituciones a que se les ha dado el servicio están:
- Consorcio Santa Marta
- Rellenos Sanitarios del Maule
- Puerto Terrestre Los Andes.
Fotografías de Hidrosiembra
Proyecto RESAM.
Proyecto Santa Marta